• Atención Online de lunes a viernes de 9:00 a 18:00
  • Taller oficial de 17 marcas
  • ¿Has visto nuestras ofertas de renting?
  • Tasa tu vehículo sin compromiso
  • ¡Consigue tu seguro con nosotros!
  • Atención Online de lunes a viernes de 9:00 a 18:00
  • Taller oficial de 17 marcas
  • ¿Has visto nuestras ofertas de renting?
  • Tasa tu vehículo sin compromiso
  • ¡Consigue tu seguro con nosotros!
AutovidalAutovidal

Arquitectura inteligente para el desarrollo de
vehículos Aiways gracias a la plataforma MAS

Arquitectura inteligente para el desarrollo de<br>vehículos Aiways gracias a la plataforma MAS
  • El eje delantero McPherson y el complejo eje trasero multibrazo de la plataforma MAS garantizan máxima comodidad de conducción y una excelente dinámica en curvas.
  • Gracias a un potente sistema de frenado y a un sofisticado control de estabilidad activo (ESP), se consigue el control del vehículo en todo momento. Los Aiways U5 y U6 ofrecen una seguridad excepcional ante cualquier situación.

Desde su llegada al mercado europeo, Aiways ha logrado hacer más accesible la movilidad eléctrica garantizando seguridad, comodidad y deleite a la hora de conducir para todos sus usuarios gracias al uso de componentes de gran calidad en el desarrollo de sus vehículos.

Los modelos 100% eléctricos U5 y U6, no solo cuentan con un estilo impresionante y excelentes prestaciones, sino que incorporan soluciones técnicas innovadoras gracias a la plataforma MAS (More Adaptable Structure) de Aiways, sobre la que están construidos.

Además de la batería de tracción de 63 kWh tipo sándwich, la compleja cinemática del chasis y el potente sistema de frenado son los componentes que más llaman la atención en los modelos desarrollados por la marca.

Mientras que en los vehículos de propulsión convencional la energía cinética solo puede transformarse en calor sin que el sistema de frenado la aproveche, los vehículos eléctricos también pueden usar el motor como generador y, por tanto, recuperar la energía del movimiento y devolverla a la batería. En el caso del nuevo Aiways U6, la potencia máxima de recuperación es de 145 kilovatios, mientras que el SUV Aiways U5 llega hasta los 140 kilovatios.

Respecto al proceso de frenado, éste está controlado por un servofreno Bosch iBooster de segunda generación puramente electromecánico que, gracias a una rápida acumulación de la presión, no solo garantiza una distancia de frenado más corta en caso de emergencia, sino que también proporciona una óptima sensación en el pedal y una mejor dosificación de este proceso.

Además, junto con el ESP ® 9.3 HEV de Bosch, el iBooster garantiza que los vehículos de la plataforma MAS de Aiways puedan presentar desaceleraciones de hasta 0,3 g únicamente a través de la recuperación. De este modo, se cubren casi todas las operaciones de frenado habituales del tráfico diario y la reducción del consumo de energía gracias al frenado regenerativo puede ser de hasta un 20%.

También cabe destacar el sofisticado diseño del chasis de los modelos U5 y U6. La disposición del motor y tracción delanteros no solo garantiza que se aproveche bien el espacio, sino también proporciona una estupenda capacidad de tracción y una elevada seguridad de conducción en condiciones adversas en carretera.

Por su parte, en el eje trasero se usa una compleja estructura multibrazo que aumenta la dinámica de conducción gracias a un diseño más fino de la elasto-cinemática. Además, gracias al amplio uso de componentes de aluminio en el eje trasero, el diseño es más ligero en comparación con otros sistemas.

“Aiways da lugar a que la transición hacia la movilidad eléctrica sea accesible y asequible sin que el rendimiento se vea comprometido”, explica el Dr. Alexander Klose, vicepresidente ejecutivo de Operaciones en el Extranjero de Aiways, refiriéndose a la filosofía que se encuentra tras la tecnología de la plataforma MAS. “Queremos ofrecer a los usuarios la mejor tecnología y hemos creado una base ideal en términos de precio y rendimiento gracias a nuestra estructura más adaptable”.

Noticias recientes

COMUNICACIÓN DEL DESEMPEÑO AMBIENTAL 2024

En Palma, a 14 de febrero, de 2025 AUTOVIDAL, S.A., en su compromiso con la protección del medio ambiente decidió hace ya más de 4 años certificarse por TUV, según la norma UNE-EN ISO 14001:2015. Desde su inicio, la implementación de este sistema en la organización ha ayudado a mejorar anualmente nuestro desempeño ambiental mediante […]

Leer más
Política de Integrada de Autovidal

Autovidal trabaja con el objetivo de ser una familia empresaria dedicada a la innovación en servicios de movilidad y/o otros,buscando la permanencia y trascendencia, aportando valor, felicidad y bienestar a la propia familia, a todos suscolaboradores y a la sociedad.Los pilares fundamentales dentro de la organización son:INTEGRIDAD, COMPROMISO, ESFUERZO y ACTITUDLa Calidad es nuestro compromiso. […]

Leer más
MG Cyberster: El Roadster Eléctrico que Redefine la Movilidad Sostenible

El Roadster Eléctrico que Redefine la Movilidad Premium

Leer más
Autovidal presentó sus furgonetas eléctricas en el Dijous Bo

Autovidal participó en el Dijous Bo, la feria más grande y tradicional de Mallorca. Aprovechando este entorno único, organizamos una acción especial para presentar nuestra gama de furgonetas eléctricas, una solución de movilidad diseñada para profesionales y negocios que buscan combinar sostenibilidad y eficiencia sin comprometer el rendimiento. Como parte de esta iniciativa, nos reunimos […]

Leer más
Smart revoluciona la experiencia de conducción con la actualización 1.5.0 OTA

La última actualización gratuita de Smart lleva la personalización y la conectividad de los modelos #1 y #3 al siguiente nivel. Smart ha lanzado su sexta actualización inalámbrica gratuita, reafirmando su compromiso con una conducción más cómoda, intuitiva y adaptada al usuario. Disponible desde el 15 de octubre, la actualización 1.5.0 introduce innovaciones clave que […]

Leer más
menu