Política de Integrada de Autovidal

Autovidal trabaja con el objetivo de ser una familia empresaria dedicada a la innovación en servicios de movilidad y/o otros,
buscando la permanencia y trascendencia, aportando valor, felicidad y bienestar a la propia familia, a todos sus
colaboradores y a la sociedad.
Los pilares fundamentales dentro de la organización son:
INTEGRIDAD, COMPROMISO, ESFUERZO y ACTITUD
La Calidad es nuestro compromiso.


Para Autovidal, nuestro compromiso es usted. Ofrecemos confianza, responsabilidad y soporte.

Nos dedicamos con voluntad y firmeza en la superación de nuestros objetivos y en conocer requerimientos de nuestros clientes,
proveedores y de nuestro personal, así como sus deseos y expectativas, son el mejor medio para conseguir su satisfacción y la
calidad de nuestros productos y servicios.

A través del mantenimiento de un sistema certificado de Calidad ISO 9001:2015 a lo largo de toda la organización de Autovidal,
intentamos incrementar la eficacia y la eficiencia de nuestros procesos internos y externos y dirigirnos de esta manera hacía la mejora
continua dentro de la organización.

La calidad es un concepto común en todas las áreas y personas de nuestra empresa.
La dirección de Autovidal asume la responsabilidad de que se disponga de los recursos necesarias para cumplir los principios de
nuestra organización y conseguir los objetivos propuestos.

Procesos eficientes - Clientes satisfechos - Objetivos cumplidos


La protección del medio ambiente es un objetivo prioritario.

Nuestro compromiso por la protección del medio ambiente en todas nuestras actuaciones es uno de los elementos esenciales que
integra e inspira la política de Autovidal como pilar de nuestro sistema de gestión basado en las ISO 14001:2015 e ISO 14064:2018",
la cual persigue reducir nuestra huella de carbono y a implementar prácticas sostenibles para combatir el cambio climático,
protegiendo así nuestro planeta para las futuras generaciones."

Nuestra organización adopta las medidas necesarias para prevenir la contaminación o para reducirla al mínimo cuando la prevención
no es posible, así como las necesarias para reducir nuestras emisiones a la atmósfera, comprometiéndonos a informar de nuestro
desempeño ambiental. Autovidal, de esta manera se encamina hacia una mejora continua dentro de los procesos de mayor afectación
medioambiental, proporcionando un marco de referencia para el establecimiento de objetivos ambientales.

Dicho compromiso abarca el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios aplicables, así como con otros requisitos que la
organización pueda suscribir.
Difundimos nuestra política a todas las personas y organizaciones con las que trabajamos, para extender y potenciar el avance del
concepto de sostenibilidad en la sociedad actual.

Autovidal: Donde también el entorno recibe tantas atenciones como nuestros clientes.
Las personas son la llave de nuestro éxito.

Las personas en Autovidal, constituyen nuestro principal capital. Cultivamos comportamientos éticos, igualitarios, íntegros, justos
y respetuosos, respetando la privacidad, libertad de opinión, trabajar para la igualdad y la no discriminación por razón de género,
discapacidad y diversidad y rechazando el trabajo forzado y el trabajo infantil.

Tenemos el firme compromiso de proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables con el fin de tener niveles de seguridad,
salud y bienestar acordes a nuestros principios.

Autovidal tiene entre una de sus importantes labores, la de fomentar, organizar y planificar la Formación de todo su equipo humano.
Entendemos la formación como una función permanente, que demanda una labor de participación activa de todo el personal que
conforma la organización y destinada no sólo a cualificar en la utilización de la infraestructura o el dominio de las tareas concretas del
puesto, sino también para generar cambios de actitudes, de valores y de motivación.

Con formación, innovación e información logramos prevención y óptimos resultados para nuestras empresas, clientes y colaboradores.

La tecnología lo hace posible, las personas realidad.

Aseguramos la Seguridad y la Protección de los Datos Personales.

La seguridad y protección de los datos personales de nuestros clientes, colaboradores y suministradores es para nosotros un objetivo
tan importante como el de su seguridad física personal.
Promocionamos la puesta en marcha, a lo largo de todos nuestros procesos, de sistemas de gestión, que aseguren la Seguridad y la
Protección de los Datos Personales de acuerdo a los requisitos legales, reglamentarios y de nuestra propia organización.

Vehículos de Primera. Servicios de Primera. Privacidad de Primera


Autovidal, consciente de que la seguridad de la información relativa a nuestros clientes es un recurso con gran valor, ha establecido un
Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información de acuerdo a los requisitos de la norma ISO 27001 para garantizar la
continuidad de los sistemas de información, minimizar los riesgos de daño y asegurar el cumplimiento de los objetivos fijados.
El objetivo de la Política integrada es fijar el marco de actuación necesario para proteger los recursos de información frente a
amenazas, internas o externas, deliberadas o accidentales, con el fin de asegurar el cumplimiento de la confidencialidad, integridad y
disponibilidad de la información, así como asegurar el cumplimiento de los objetivos de seguridad de la información establecidos por la
organización.

La eficacia y aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información es responsabilidad directa del Comité de la
Seguridad de la Información, el cual es responsable de la aprobación, difusión y cumplimiento de la presente Política integrada,
desempeñando un papel activo en el Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información, supervisando su implantación, desarrollo
y mantenimiento.
El Comité de Seguridad de la Información procederá a desarrollar y aprobar la metodología de análisis de riesgos utilizada en el
Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información. Toda persona cuya actividad pueda, directa o indirectamente, verse afectada
por los requisitos del Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información, está obligada al cumplimiento estricto de la Política
integrada.

En Autovidal se implantarán todas las medidas necesarias para cumplir la normativa aplicable en materia de seguridad en general y de
seguridad informática, relativa a la política informática, a la seguridad de edificios e instalaciones y al comportamiento de empleados y
terceras personas asociadas a Autovidal en el uso de sistemas informáticos. Las medidas necesarias para garantizar la seguridad de
la información mediante la aplicación de normas, procedimientos y controles deberán permitir asegurar la confidencialidad, integridad,
disponibilidad de la información, esenciales para:

● Preservar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información, con el objetivo de garantizar que se cumplan los
requisitos legales, normativos, y de los solicitantes, relativos a la seguridad de la información, tanto en los servicios ofrecidos a los
● Asegurar la disponibilidad de los sistemas de información,
● Asegurar la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia, restableciendo el funcionamiento de los servicios
críticos en el menor tiempo posible.
● Evitar alteraciones indebidas en la información.
● Proteger los activos de la información de AUTOVIDAL de todas las amenazas, ya sean internas o externas, deliberadas o
accidentales, con el objetivo de garantizar la continuidad del servicio ofrecido a los clientes y la seguridad de la información.
● Establecer un plan de seguridad de la información que integre las actividades de prevención y minimización del riesgo de los
incidentes de seguridad en base a los criterios de gestión del riesgo establecidos por AUTOVIDAL.
● Proporcionar los medios necesarios para poder realizar las actuaciones pertinentes de cara a la gestión de los riesgos
identificados.
● Asumir la responsabilidad en materia de concienciación y formación en materia de seguridad de la información como medio
para garantizar el cumplimiento de esta política.
● Extender nuestro compromiso con la seguridad de la información a los clientes.
Estos principios son asumidos por la Dirección, quien dispone los medios necesarios y dota a sus empleados de los recursos
suficientes para su cumplimiento, plasmándolos y poniéndolos en público conocimiento a través de la presente Política integrada de
Calidad, Medioambiente y Seguridad de la Información.
Enero 2025
Versión 0

Autovidal, presente en el Congreso "Somos Futuro": Reafirmando el Impacto Positivo de las Empresas Familiares

Recientemente, Santander fue sede del congreso "Somos Futuro", un evento que reunió a líderes empresariales para debatir sobre el futuro del entorno empresarial en España. Entre los asistentes estuvieron Esther Vidal, directora Comercial y de Marketing del Grupo Autovidal y presidenta de la Asociación Balear de la Empresa Familiar, junto a Andrés Vidal, director general de Autovidal.  

En un mundo donde las empresas nacen y desaparecen a un ritmo vertiginoso, pocas pueden presumir de haber perdurado más de un siglo. Autovidal es una de ellas, un verdadero símbolo de resiliencia e innovación que ha sabido adaptarse a los tiempos sin perder su esencia. Fundada en 1921, Autovidal es un ejemplo de cómo las empresas familiares pueden evolucionar y prosperar. Con más de un siglo de historia, sigue liderando la movilidad y el desarrollo de nuevas líneas de negocio. 

 Como la mayor red de concesionarios y talleres oficiales de Mallorca, Autovidal ofrece servicio oficial a 18 marcas, consolidándose como un actor clave en el mercado. Este liderazgo no solo es fruto de su experiencia, sino también de una visión clara que combina la tradición familiar con la innovación constante.  

Durante el congreso, se destacó que solo el 0,003% de las empresas en España han logrado perdurar más de un siglo. Autovidal forma parte de este selecto grupo, una de las pocas empresas familiares que ha sabido mantenerse y crecer, demostrando resiliencia y éxito continuo en un entorno empresarial cambiante. 

Innovación y Adaptación: Claves del Éxito de Autovidal

A lo largo de su trayectoria, Autovidal ha sabido adaptarse a las transformaciones del mercado. Innovación y adaptación son sus pilares fundamentales. El congreso "Somo Futuro" también abordó temas como la inteligencia artificial, la innovación y la inestabilidad geopolítica, enfatizando cómo estos factores impactan el entorno empresarial actual. Las empresas familiares, como Autovidal, se destacan por su capacidad de adaptación y su enfoque en la responsabilidad social, elementos que les permiten no solo sobrevivir, sino también prosperar en tiempos de incertidumbre. 

 Desde sus inicios, la empresa ha diversificado sus actividades, desarrollando nuevas líneas de negocio en el entorno de la movilidad y explorando sectores innovadores. Hoy en día, Autovidal aplica tecnologías avanzadas para optimizar la experiencia del cliente y mejorar la eficiencia operativa, siempre con un enfoque hacia la sostenibilidad y las nuevas demandas del mercado. 

La Responsabilidad de un Legado

Más allá de su éxito comercial, Autovidal también se distingue por su compromiso social. Como empresa familiar, entiende la importancia de dejar un legado que impacte positivamente a la comunidad y contribuya al bienestar económico y social de su entorno. Este enfoque está alineado con los principios discutidos en Somos Futuro, donde se reafirmó que las empresas familiares tienen un rol crucial en la construcción de un futuro más próspero y equitativo. 

 Con 103 años de historia y una visión clara hacia el futuro, Autovidal sigue construyendo sobre los cimientos que le han permitido ser un referente en Baleares. Con la mirada siempre puesta en el futuro y un legado que sigue creciendo, Autovidal no solo mira hacia los próximos años, sino que está decidida a seguir liderando la transformación del sector automotriz en Baleares. 

¡OMODA Y JAECOO ATERRIZA EN MALLORCA DE LA MANO DE AUTOVIDAL!

Estamos encantados de anunciar la incorporación de dos nuevas marcas a nuestro portafolio: OMODA y JAECOO. Con más de 100 años de trayectoria en el sector, seguimos comprometidos con la excelencia y la innovación, y estas incorporaciones son un reflejo de ello.

OMODA, una firma automovilística global y vanguardista, está llevando la tecnología y el diseño a nuevas alturas. Su modelo OMODA 5, que debuta en España, combina un diseño sofisticado con tecnología de vanguardia y una seguridad excepcional, con la máxima calificación EuroNCAP y una amplia gama de sistemas avanzados de asistencia a la conducción.

Por otro lado, JAECOO está redefiniendo el concepto de automóviles crossover con su modelo JAECOO7. Con capacidades extraordinarias tanto en carretera como fuera de ella, y una tecnología inteligente revolucionaria, JAECOO7 está conquistando a las nuevas generaciones con su diseño distintivo y su rendimiento excepcional.

En Autovidal, nuestra misión es ofrecer a nuestros clientes lo mejor en términos de calidad, tecnología y servicio. Estamos encantados de asociarnos con marcas que comparten nuestros valores de integridad, esfuerzo y sostenibilidad, y estamos ansiosos por llevar la emoción y la innovación de OMODA y JAECOO a nuestros clientes en Mallorca.

¡Únete a nosotros en esta emocionante nueva etapa en Autovidal!

¡Autovidal, reconocido con el Certificado de eConcesionario de Faconauto!

Hemos conseguido un nuevo hito en nuestro compromiso con el medio ambiente, la digitalización y el consumo energético al obtener el Certificado de eConcesionario de Faconauto, certificado por SGS. 

Este reconocimiento, otorgado por una de las instituciones de certificación más prestigiosa a nivel mundial, confirma el compromiso de Autovidal con el camino hacia unas prácticas mas sostenibles y digitales. 

Este certificado no solo valida el compromiso de Autovidal con la protección del medio ambiente, la digitalización y la reducción de consumos energéticos, sino que también refuerza su posición en la promoción de la movilidad verde en el sector automotriz balear 

En Autovidal, encontrarás una amplia gama de vehículos eléctricos e híbridos de marcas reconocidas a nivel mundial, como Mercedes-Benz, Volvo, Kia, MG, Fiat, Jeep, Alfa Romeo, Mitsubishi, Smart, Subaru, Ssangyong, Polestar, Maxus y Airways.  

Nuestro compromiso con la transformación verde y digital se refleja en cada aspecto de nuestro negocio. Desde la generación de energía renovable para alimentar nuestras instalaciones hasta la implementación de prácticas de reciclaje y reutilización en diferentes puntos de nuestros concesionarios, nos esforzamos por reducir nuestra huella de carbono y promover un estilo de vida más sostenible.  

Según palabras textuales de Esther Vidal, directora comercial y de marketing de Autovidal en una entrevista a Faconauto : “el proceso de obtención del sello ha sido sencillo, nos ha servido para revisar que estábamos cumpliendo con los KPI’s que teníamos marcados y así constatar que estamos en el camino correcto de tener una actividad lo más sostenible posible. El sello del eConcesionario no solo posiciona favorablemente a la automoción, atrayendo a empresas focalizadas en la responsabilidad y la mejora continua, sino que también añade valor a la concesión como organización, tanto interna como externamente. Esta certificación resulta invaluable en la atracción y retención de talento, algo fundamental en nuestro sector”.  

Este proyecto, gestionado por Faconauto y certificado por SGS, ha tenido la colaboración de Iberdrola y BBVA Consumer Finance.  

Nuestro equipo de expertos está dedicado a brindarte asesoramiento personalizado para ayudarte a encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades y estilo de vida. Ya sea que busques un vehículo familiar o un modelo deportivo de alto rendimiento, tenemos el vehículo perfecto para ti, sin comprometer el cuidado del medio ambiente.  

¡Visítanos hoy!

El nuevo Mitsubishi Colt ha llegado

Mitsubishi Motors Europe ha confirmado hoy el lanzamiento del nuevo COLT que se presentará el próximo 8 de junio y que estará a la venta en toda Europa en otoño.

El COLT se une a una oferta cada vez más completa en los segmentos de mayor volumen del mercado, junto al Space Star, el nuevo ASX y el Eclipse Cross PHEV.

Introducido por primera vez en la década de 1960, el COLT es uno de los modelos más conocidos de Mitsubishi, particularmente en Europa, con más de 400.000* unidades vendidas de su última generación entre 2004 y 2014.

“El nuevo COLT será el segundo modelo completamente nuevo que Mitsubishi Motors lanzará este año después del ASX. La ofensiva de productos continuará el próximo año con la llegada del nuevo Outlander PHEV”, ha declarado Frank Krol, presidente y director ejecutivo de Mitsubishi Motors Europa. "Estoy encantado de llevar a Mitsubishi Motors de vuelta al segmento B y ofrecer a nuestros clientes este nuevo modelo, altamente competitivo y digno del nombre COLT", añadió.

Manuel Salvadores, director general de Mitsubishi Motors España concluye: “Con la llegada del COLT nos adentramos en un segmento de alto volumen en el que no estábamos presentes. El nuevo COLT contribuirá, sin duda, a darle un fuerte impulso a la presencia de Mitsubishi en el mercado español”.

El nuevo Mitsubishi COLT incorpora una completa oferta de motores y transmisiones que satisface las necesidades de un segmento donde los propulsores de gasolina e híbridos (HEV) representan aproximadamente el 80% de las ventas**.

El motor de acceso es un innovador tricilíndrico de gasolina de 1.0 litros que desarrolla 65 CV (49 kW)*** de potencia, asociado a una transmisión manual de cinco velocidades. Para los clientes que demandan un rendimiento superior, el COLT también está disponible con un motor de gasolina turboalimentado de tres cilindros, 1.0 litros y 90 CV (67 kW)***, asociado a una transmisión manual

de seis velocidades. Y en lo más alto de la gama se encuentra el eficiente e innovador sistema de propulsión híbrido (HEV), que combina un motor de gasolina de 1.6 litros con dos motores eléctricos y una caja de cambios automática multimodo, que genera una potencia de 145 CV (105 kW)***.

Todos los sistemas de propulsión estarán disponibles desde su lanzamiento en el otoño de 2023.

El nuevo Mitsubishi COLT se basa en la plataforma CMF-B de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi y cuenta con los últimos sistemas de seguridad activa y pasiva para que la conducción sea más segura y cómoda.

En el interior, la moderna cabina integra una gran cantidad de tecnologías, lo que permite al conductor personalizar la experiencia de conducción mientras permanece conectado gracias a su avanzado sistema de infoentretenimiento.

El nuevo COLT se fabricará en la planta de Bursa de Renault en Turquía y las ventas comenzarán en otoño de 2023.

Mitsubishi Motors renueva su compromiso con Europacon el lanzamiento de su buque insignia, el nuevo OutlanderPHEV, en 2024

10 de marzo de 2023 - Mitsubishi Motors Europe continúa expandiendo su gama en el mercado europeo. Basándose en los cimientos establecidos con la introducción del ASX de nueva generación y el próximo COLT que se lanzará en otoño de 2023, Mitsubishi Motors traerá su buque insignia, el Outlander PHEV, a Europa en 2024.

El galardonado Outlander PHEV que se desarrollará para Europa, confirma el compromiso de la marca con la región europea y ampliará aún más su oferta en segmentos relevantes con modelos electrificados.

"El lanzamiento del Outlander PHEV reconfirma el compromiso de Mitsubishi Motors con el mercado europeo, además de representar un importante nuevo paso en nuestro plan de producto, llevándonos de regreso al segmento SUV-D europeo", dijo Frank Krol, presidente y CEO de Mitsubishi Motors Europe, “Las tres generaciones anteriores del modelo Outlander vendieron más de medio millón de unidades en Europa desde su lanzamiento en 2003. Esta será la cuarta generación del buque insignia Outlander PHEV que con su galardonado diseño y tecnología llevará a la marca a un nuevo nivel en Europa".

Por su parte, Manuel Salvadores, director general de Mitsubishi en España, añade, "Estamos realmente entusiasmados con esta gran noticia que nos brinda la oportunidad de seguir creciendo con un producto que ha liderado y ha sido una referencia en la electrificación de nuestro mercado desde el inicio de su comercialización".

El Mitsubishi Outlander PHEV se basa en los fundamentos del pionero SUV híbrido enchufable de primera generación, vendiendo 200.000 unidades en Europa desde su lanzamiento en 2013 y le han otorgado más de 20 premios* por su diseño y tecnología en los últimos dos años.

El exterior del nuevo Mitsubishi Outlander PHEV expresará el lenguaje de diseño de Mitsubishi Motors con unas líneas robustas y sólidas esculpidas en la carrocería, su conocido diseño Dynamic Shield con el emblemático logotipo de los tres diamantes en la parte delantera, y el diseño único 'Hexaguard Horizon' de los pilotos que tienen forma hexagonal, en la parte posterior. El diseño interior combina un alto nivel de calidad, funcionalidad y artesanía japonesa para una sensación más premium.

El nuevo Outlander PHEV integrará una adaptación europea de la segunda generación de su sitema híbrido enchufable avanzado basado en la tecnología EV de Mitsubishi Motors Twin Motor 4WD y Super All Wheel Control. La tecnología PHEV de primera generación de Mitsubishi Motors ha sido siempre bien recibida por los clientes en Europa primero con el anterior Outlander PHEV, y luego con el Eclipse Cross PHEV en 2021.

El nuevo Mitsubishi Outlander PHEV incorporará las últimas tecnologías de asistencia al conductor e info entretenimiento para ofrecer un alto nivel de seguridad y confort.

El nuevo Outlander PHEV se lanzará en Europa en 2024.

Arquitectura inteligente para el desarrollo de
vehículos Aiways gracias a la plataforma MAS

Desde su llegada al mercado europeo, Aiways ha logrado hacer más accesible la movilidad eléctrica garantizando seguridad, comodidad y deleite a la hora de conducir para todos sus usuarios gracias al uso de componentes de gran calidad en el desarrollo de sus vehículos.

Los modelos 100% eléctricos U5 y U6, no solo cuentan con un estilo impresionante y excelentes prestaciones, sino que incorporan soluciones técnicas innovadoras gracias a la plataforma MAS (More Adaptable Structure) de Aiways, sobre la que están construidos.

Además de la batería de tracción de 63 kWh tipo sándwich, la compleja cinemática del chasis y el potente sistema de frenado son los componentes que más llaman la atención en los modelos desarrollados por la marca.

Mientras que en los vehículos de propulsión convencional la energía cinética solo puede transformarse en calor sin que el sistema de frenado la aproveche, los vehículos eléctricos también pueden usar el motor como generador y, por tanto, recuperar la energía del movimiento y devolverla a la batería. En el caso del nuevo Aiways U6, la potencia máxima de recuperación es de 145 kilovatios, mientras que el SUV Aiways U5 llega hasta los 140 kilovatios.

Respecto al proceso de frenado, éste está controlado por un servofreno Bosch iBooster de segunda generación puramente electromecánico que, gracias a una rápida acumulación de la presión, no solo garantiza una distancia de frenado más corta en caso de emergencia, sino que también proporciona una óptima sensación en el pedal y una mejor dosificación de este proceso.

Además, junto con el ESP ® 9.3 HEV de Bosch, el iBooster garantiza que los vehículos de la plataforma MAS de Aiways puedan presentar desaceleraciones de hasta 0,3 g únicamente a través de la recuperación. De este modo, se cubren casi todas las operaciones de frenado habituales del tráfico diario y la reducción del consumo de energía gracias al frenado regenerativo puede ser de hasta un 20%.

También cabe destacar el sofisticado diseño del chasis de los modelos U5 y U6. La disposición del motor y tracción delanteros no solo garantiza que se aproveche bien el espacio, sino también proporciona una estupenda capacidad de tracción y una elevada seguridad de conducción en condiciones adversas en carretera.

Por su parte, en el eje trasero se usa una compleja estructura multibrazo que aumenta la dinámica de conducción gracias a un diseño más fino de la elasto-cinemática. Además, gracias al amplio uso de componentes de aluminio en el eje trasero, el diseño es más ligero en comparación con otros sistemas.

“Aiways da lugar a que la transición hacia la movilidad eléctrica sea accesible y asequible sin que el rendimiento se vea comprometido”, explica el Dr. Alexander Klose, vicepresidente ejecutivo de Operaciones en el Extranjero de Aiways, refiriéndose a la filosofía que se encuentra tras la tecnología de la plataforma MAS. “Queremos ofrecer a los usuarios la mejor tecnología y hemos creado una base ideal en términos de precio y rendimiento gracias a nuestra estructura más adaptable”.

El MG4 Electric obtiene cinco estrellas Euro NCAP

Madrid, 7 de diciembre de 2022 – El nuevo modelo compacto y totalmente eléctrico MG4 ha obtenido la máxima calificación de cinco estrellas en los test de seguridad Euro NCAP. Como parte del riguroso proceso de pruebas -que mide la seguridad de los ocupantes niños y adultos, la protección de los usuarios vulnerables de la carretera y las funciones de asistencia a la seguridad del vehículo-, Euro NCAP ha concedido cinco estrellas a todas las versiones de la gama MG4 (Standard, Comfort y Luxury).

Todos los MG4 están equipados con MG Pilot, un completo paquete de sistemas de asistencia a la conducción diseñados para ofrecer la mayor protección. Las ayudas al conductor, como la Frenada Automática de Emergencia, el Control de Crucero Adaptativo, el Asistente de Mantenimiento de Carril y la Alerta de Fatiga, se incluyen de serie en toda la gama. El Control Inteligente de Luces de Carretera y el Asistente Inteligente de Límite de Velocidad también se incluyen como parte de un paquete sencillo e intuitivo de elementos de seguridad que protegen a los ocupantes y a otros usuarios de la carretera.

Las pruebas realizadas por Euro NCAP al MG4 son las primeras realizadas a un coche con la Plataforma Modular Escalable (MSP) de MG, una nueva arquitectura de vehículo adaptable diseñada para sustentar la próxima generación de modelos de la marca en toda Europa.

Desde 1997, el European New Car Assessment Programme (EURO NCAP) es la referencia en materia de seguridad de los vehículos nuevos a la venta en Europa, ayudando a los consumidores a tomar decisiones con fundamento a la hora de elegir su próximo vehículo. Euro NCAP realiza evaluaciones de seguridad exhaustivas, objetivas e independientes, que ahora tienen en cuenta los sistemas de asistencia de serie y la seguridad pasiva.

Los resultados de las pruebas de vehículos anteriores y actuales están disponibles en www.euroncap.com.

Nuevos cofres de techo de Mercedes-Benz

Deportivo, elegante y con mayor capacidad

Ya sea equipaje, esquís, un equipo de buceo o material de acampada: gracias a los dos nuevos y elegantes cofres de techo de Mercedes-Benz, todo puede guardarse de forma segura y confortable. El cofre de techo en acabado negro brillante se puede abrir por ambos lados y está disponible en dos tamaños con una capacidad de 430 o 590 litros, y es muy fácil de montar gracias a su sistema de fijación integrado. Está perfectamente conjuntado con el diseño del vehículo y es compatible con todas las barras de techo de Mercedes-Benz.

Acabado de alta calidad, nuevas funciones

El cofre de techo de Mercedes-Benz impresiona por su forma orgánica y aerodinámica, sus proporciones elegantemente deportivas y sus líneas claras. Novedad con respecto a los modelos anteriores: una estrella cromada de Mercedes-Benz en 3D en la parte delantera y trasera indica su pertenencia a la marca. Además, el cierre y los brazos hidráulicos de alta calidad permiten abrir y cerrar la tapa fácilmente por ambos lados.

Montaje firme para un almacenamiento seguro

Gracias al sistema de fijación integrado, el cofre de techo puede montarse y fijarse de forma sencilla directamente en los raíles del techo sin necesidad de utilizar adaptadores. El sistema de 1 cierre con triple bloqueo en ambos lados garantiza un almacenamiento seguro. Además, tres correas en el interior del cofre de techo sirven para asegurar de forma óptima el equipaje.

Calidad “made in Germany”

El material del cofre del techo es resistente a los rayos UV y su color es inalterable, incluso en caso de recibir impactos de piedras. Además, es especialmente duradero y resistente. Como en todos los vehículos y accesorios de Mercedes-Benz, la seguridad es la máxima prioridad para el cofre de techo. Cumple tanto con los requisitos legales de seguridad como con las normas más estrictas de Mercedes-Benz.

El cofre de techo está disponible en dos tamaños: El cofre de techo M pesa 24 kilos y tiene una capacidad de 430 litros, mientras que el cofre de techo XL pesa 28 kilos y tiene una capacidad de 590 litros. Ambas variantes están disponibles exclusivamente para modelos de Mercedes-Benz.

Dimensiones: Cofre de techo M 192 x 103 x 39 mm / Cofre de techo XL 236 x 103 x 43 mm
Peso: Cofre de techo M: 24 kilogramos / Cofre de techo XL: 28 kilogramos
Capacidad: Cofre de techo M: 430 litros / Cofre de techo XL 590 litros
Capacidad de carga máxima: 75 kg
Apertura: por ambos lados
Montaje: Fijación rápida con un confortable pasador

Abiertas las reservas del nuevo Aiways U6 en España

Tras el exitoso lanzamiento del Aiways U5 en España, un SUV familiar 100% eléctrico,
totalmente equipado, amplio y versátil, le llega el turno al segundo modelo de la marca,
el rompedor Aiways U6.

Construido también sobre la exclusiva plataforma MAS de Aiways, concebida
exclusivamente para vehículos 100% eléctricos, este nuevo SUV coupé se presenta con
un lenguaje de diseño evolucionado y optimizado aerodinámicamente.

El interior del U6 sorprende por su simplicidad, gran habitabilidad y la calidad y ajuste de
sus materiales. La cabina es totalmente digital, con una pantalla de 8,2” que integra el
sistema de información al conductor y una pantalla táctil de 14,6”, ubicada en el centro,
que agrupa la mayor parte de las funciones de información y entretenimiento y que se
maneja mediante un interfaz sencillo, rápido e intuitivo.


El nuevo Aiways U6 cuenta con una potencia nominal de 160 kW (218 CV) y un par máximo
de 315 Nm. Ofrece hasta 405 kilómetros de autonomía (WLTP), un consumo de energía
de 16,0 kWh/100 km (WLTP) y una potencia de carga rápida de 90kW, lo que permite
pasar del 20% al 80% de carga en 35 minutos (corriente continua).
Disponible en una única versión, denominada Prime, el U6 incorpora una completísima
dotación de serie que incluye, entre otros elementos, llantas de aleación de 20", de
estructura semiabierta y fresadas por CNC; portón trasero eléctrico con sensor de pie;
retrovisores exteriores calefactables, regulables y abatibles eléctricamente; manillas de
las puertas escamoteables automáticamente con función de proximidad; ópticas LED y
spoiler trasero labial; techo panorámico con aislamiento térmico de baja emisividad de
2,1 m 2 ; volante deportivo multifunción de cuero y microfibra regulable en altura; asientos
delanteros calefactables y regulables eléctricamente; cámara de visión periférica 360º;
sistema de asistencia de aparcamiento automático; o equipo de sonido MAGNAT ® con 10
altavoces y subwoofer.


En el apartado de seguridad, el Aiways U6 cuenta con todos los sistemas de seguridad
activa, pasiva y preventiva cumpliendo con los más altos estándares en este ámbito: siete
Now is Aiways 2 airbags, control de tracción (TCS), control de estabilidad activo (ESP), sistema de
protección antivuelco activa (ARP), sistema de asistencia de arranque en cuesta (HHC),
sistema de control de descenso (HDC), sistema de aviso de colisión frontal (FCW), sistema
de detección de ángulo muerto (BSD), sistema de alerta de tráfico trasero (RCTA), sistema
de asistencia de mantenimiento de carril (LKA), sistema de asistencia de conducción en
atasco (TJA), sistema de asistencia en carretera (HWA), sistema de frenado de emergencia
automático (AEBS), sistema de aviso de salida del carril (LDW), sistema de monitorización
de fatiga del conductor (DFMS), sistema de reconocimiento de señales de tráfico (TSR),
sistema antibloqueo de frenos (ABS), distribuidor electrónico de la frenada (EBD), sistema
de asistencia a la frenada (BAS), sistema de señalización de frenada de emergencia (ESS),
sistema de priorización del freno (BOS) y sistema de monitorización de presión de los
neumáticos (TPMS).


En definitiva, el nuevo Aiways U6 ofrece un diseño único, alta calidad, tecnología punta,
máximo equipamiento y todos los sistemas de seguridad desde 42.140€, incluyendo el
descuento comercial y el descuento correspondiente al plan MOVES III con
achatarramiento. Una excelente combinación para aquellos clientes que buscan una
fórmula de movilidad sostenible con cero emisiones, pero que a la vez buscan
diferenciación, sin renunciar a nada.